En el marco de la Negociación del Tratado Internacional de Comercio de Armas (TCA), el miércoles 18 de julio, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos; la Delegación Permanente de la República del Uruguay ante Naciones Unidas, la Coalición Latinoamericana para la Prevención de la Violencia Armada (CLAVE), con el apoyo de SweFOR y Control Arms, organizaron un desayuno de trabajo con representaciones latinoamericanas y del Caribe, con la intención de dialogar de manera informal sobre las necesidades que tiene la sociedad civil en torno a un tratado de armas, el cual pueda constituirse como un instrumento que aporte a la construcción de sociedades menos violentas y donde prime los derechos humanos.
La reunión contó con la presencia de más de 30 personas, quienes eran delegadas de 10 países de la región. Lograron exponer sus miradas y sus perspectivas sobre el tratado, en qué puntos se tiene acuerdos y en cuáles es necesario ir trabajando; todo esto con el objetivo de llegar a un acuerdo hasta fin de mes; cumpliendo así con el compromiso de un tratado que puede regular de manera adecuada el comercio de armas.