En el marco del Proyecto “Acceso a justicia y derechos humanos de las personas privadas de libertad” implementado por el Centro de Estudios judiciales y financiado por la Unión Europea, este martes 3 de diciembre, se llevó a cabo el acto de clausura del Diplomado "El nuevo modelo de Gestión Penitenciaria del Paraguay: Análisis del Sistema Penitenciario y Justicia Penal desde estándares internacionales".
Del acto de apertura participaron el Abg. Víctor Benítez, Viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia; María Victoria Rivas, Directora Ejecutiva del CEJ; Mg. Yudith Espínola, Vice Rectora de la Universidad Americana; Dra. Estela Martínez, Decana de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Americana; Maddalena Masucci, Agregada de Cooperación de la Unión Europea; Lic. María del Pilar Acosta, Directora del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITSP) funcionarios y otros invitados destacados.
El Diplomado tuvo una duración de 100 horas cátedra, donde se formaron 70 participantes de diversas instituciones públicas, tanto del Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Ministerio de la Defensa Pública y de la Corte Suprema de Justicia. A través de un enfoque teórico y práctico, los participantes identificaron los principales desafíos del sistema y trabajaron en estrategias para implementar un modelo de gestión alineado con los estándares internacionales de derechos humanos.
Las clases fueron impartidas en dos módulos:
Módulo Básico: Introducción a los fundamentos del sistema penitenciario.
Módulo Avanzado: Análisis de casos prácticos y desafíos específicos para implementar el nuevo modelo de gestión.
Con una duración de tres meses, el programa incluyó clases magistrales, debates, estudios de casos y aprendizaje basado en problemas. Estas actividades permitieron a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño de procesos de rehabilitación efectivos para las personas privadas de libertad.
El contexto de este Diplomado se enmarca en las nuevas políticas impulsadas por el Ministerio de Justicia que busca la incorporación de este nuevo modelo de gestión con varios enfoques clave: control riguroso de las penitenciarías, reforma de leyes, capacitación de nuevos agentes penitenciarios, apertura de cárceles de alta seguridad y el fortalecimiento de programas de reinserción social y laboral para reducir la reincidencia.
El Diplomado refleja el compromiso del Ministerio de Justicia y sus aliados con la modernización del sistema penitenciario paraguayo, promoviendo la rehabilitación y la reinserción social como pilares fundamentales para una justicia más inclusiva y efectiva
Esta actividad es una iniciativa del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), en conjunto con el Ministerio de Justicia a través del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITSP), la Universidad Americana (UA) y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea (UE).