El día jueves 27 de junio, se realizará el Conversatorio Regional “Seguridad de Jueces y Fiscales frente al Crimen Organizado en las Américas”, que reunirá a expertos, periodistas, funcionarios y miembros de la comunidad judicial de toda la región.
El evento es organizado por la Asociación Iberoamericana de Ministerios Púbicos (AIAMP), la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, la Asociación de Jueces del Paraguay (AJP), el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
El objetivo principal del evento es abordar los crecientes desafíos que enfrentan jueces y fiscales en la lucha contra el crimen organizado, incluyendo el narcotráfico, la corrupción, y otras formas de delincuencia transnacional. Dicho evento se realiza en el marco de las actividades paralelas de la 54° Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a realizarse en la ciudad de Asunción, donde se centrará en la relevancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible, este evento es una respuesta directa a las preocupaciones de los estados miembros y de la sociedad civil sobre la seguridad de los operadores de justicia.
La seguridad en nuestro hemisferio es de carácter multidimensional y esencial para la consolidación de la paz, el desarrollo integral y la justicia social. Los estados miembros de la OEA han manifestado su firme condena a la delincuencia organizada transnacional y han resaltado la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales para enfrentar estas amenazas. El asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Paraguay y otros fiscales en América Latina pone de manifiesto la gravedad de la situación y la urgencia de implementar medidas de protección efectivas.
Jueces y fiscales son piezas clave en la preservación de la legalidad y el orden en nuestras sociedades. La amenaza constante que enfrentan debido a su labor en casos de crimen organizado requiere una respuesta coordinada y robusta para asegurar su integridad física y su capacidad de actuar con independencia. Este Conversatorio pretende desarrollar una hoja de ruta regional con recomendaciones prácticas y políticas eficaces para mejorar su seguridad.
En dicho evento se explorarán las amenazas y riesgos, así como las estrategias y mecanismos necesarios para garantizar la seguridad de los operadores de justicia. La colaboración entre estados miembros, la sociedad civil, y la comunidad judicial es crucial para fortalecer la gobernabilidad e institucionalidad democrática en nuestra región.
Descargar el Programa del evento HACIENDO CLIC AQUÍ.