El CEJ y la Corte Suprema de Justicia firman convenio para el fortalecimiento del acceso a la justicia de personas privadas de libertad

El miércoles 15 de octubre, se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) con el objetivo de impulsar el proyecto “Acceso a Justicia y Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad (PPL)”. A fin de iniciar un proceso colaborativo para el desarrollo de un modelo para la aplicación de medidas alternativas a la prision con enfoque de derechos humanos, con el involucramiento de la sociedad civil.

La firma de convenio estuvo a cargo deL Dr. César Diesel, Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Dra. María Victoria Rivas, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales (CEJ). El acto contó ademas con la presencia de la Dra. Carolina Llanes, Vicepresidenta primera de la CSJ y Ministra responsable de la Oficina Técnica Penal; Dr. Luis María Benítez Riera, Ministro miembro de la Sala Penal; Maddalena Masucci, agregada de Cooperación de la Unión Europea en Paraguay, y Elizabeth Flores, coordinadora del proyecto.

Durante el evento el Dr. César Diesel destacó la importancia de promover este tipo de iniciativas ante la opinión pública, señalando que “es necesario que exista comprensión y apoyo, ya que hay demandas tanto por la aplicación de medidas alternativas como por el hacinamiento penitenciario. Los jueces se encuentran en medio de esa realidad, y la Corte acompaña para que se cumpla lo que establece la ley”.

Por su parte la Dra. Rivas, mencionó que este convenio permitirá trabajar con la Oficina Técnica Penal en el diseño de un modelo de supervisión y asesoría de prueba que contribuya a abordar la situación de la prisión preventiva en el país. “Existe una situación crítica en las penitenciarías, y este es un esfuerzo conjunto entre las instituciones involucradas. Desde el CEJ apoyaremos las iniciativas del Ministerio de Justicia y de la Corte Suprema de Justicia para avanzar en esta propuesta”.

En ese sentido, la ministra Carolina Llanes indicó que se trabaja de forma conjunta con el Ministerio de Justicia de Paraguay en la incorporación de infraestructura que permitirá separar a personas privadas de libertad en condición de procesadas de aquellas con condena. “Es un avance importante para el desarrollo de este proyecto y para generar las condiciones adecuadas de implementación”.

Maddalena Masucci, mencionó que la Unión Europea en un esfuerzo conjunto con el Gobierno y la sociedad civil, a través de sus programas nacionales y regionales, apoya la mejora del sistema penitenciario y la aplicación de mediadas alternativas en el respeto de los Derechos Humanos y de la legislación nacional.

Sobre el Proyecto

Esta actividad se enmarca en el Proyecto “Acceso a Justicia y derechos humanos de personas privadas de libertad”, una iniciativa del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con el apoyo de la Unión Europea (UE).

Su objetivo es contribuir al mejoramiento del sistema penitenciario y garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad (PPL), fortaleciendo políticas de justicia en colaboración con organismos del Estado y la sociedad civil.

Fecha Publicación: 15/10/2025

Compartir en redes: