Fiscalía y gremios bancarios-financieros ajustan acciones para intercambio de información sobre corrupción pública

Representantes de la Fiscalía, ASOBAN y la ABAFI realizaron la sexta reunión del Equipo Técnico conformado como parte de un convenio entre dichas instancias, a fin de conocer el avance de los planes trazados en los objetivos comunes y que tienen relación con delitos financieros y corrupción pública 

Durante la mencionada actividad se avanzó en la concreción de un lenguaje común que permita acelerar el intercambio de información seguro, ágil y oportuno, en casos vinculados a la corrupción pública y la criminalidad económica.

El equipo técnico está conformado por  la directora Abg. Romina Toro Cardozo, el Abg. Guillermo Franco, ambos de la Dirección de Política Criminal y el Abg. Rodrigo Espínola, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, Anticorrupción y Lavado de Dinero, bajo la coordinación de la fiscal adjunta de UDEA/LD, la Abg. María Soledad Machuca.

En representación de los entes bancarios y financieros figuran por ASOBAN, el Lic. Miguel Zelaya, el Abg. Pablo Bellasai y el Abg. Isaías Cuenca. La ABAFI estuvo representada por  Abg. María Belén Ávila y del Abg. Bruno Cristaldo

De la sesión participaron, por ASOBAN, el Lic. Miguel Zelaya, el Abg. Pablo Bellasai del Banco Itaú y el Abg. Isaías Cuenca del Banco GNB. Por la ABAFI, se contó con la presencia de la Abg. María Belén Ávila del Banco Río y del Abg. Bruno Cristaldo del Banco Continental. Igualmente, por el Ministerio Público integran el equipo, la directora Abg. Romina Toro Cardozo, el Abg. Guillermo Franco, ambos de la Dirección de Política Criminal y el Abg. Rodrigo Espínola, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, Anticorrupción y Lavado de Dinero, bajo la coordinación de la fiscal adjunta de UDEA/LD, la Abg. María Soledad Machuca.

Sobre el convenio

En febrero psado, el Ministerio Público firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) y la Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI) en el marco del «Programa de Fortalecimiento de la Unidad de Anticorrupción del Ministerio Público». Este martes, firmaron el acuerdo, el fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández; la presidenta de ASOBAN, Liz Cramer, y la vicepresidenta primera de ABAFI, Teresa Gaona de Bobadilla.

El programa de la lucha contra la corrupción está implementado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), en conjunto con la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y la Dirección de Política Criminal del Ministerio Público, a cargo de la abg. Romina Toro Cardozo, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Cabe resaltar la iniciativa del equipo de trabajo de la Dirección de Política Criminal que impulsó la labor de este proyecto.

El objetivo es establecer una cooperación estratégica y una alianza público-privada a modo a crear canales de comunicación entre las instituciones involucradas. Asimismo, impulsar acciones colaborativas en materia de lucha contra la corrupción y la criminalidad económica organizada.

La actividad contó con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público”, a través de los Abgs. María José Bazán y Guillermo García Orué.

MAS INFO: EL OBSERVADOR

ENLACE: https://www.observador.com.py/fiscalia-y-gremios-bancarios-financieros-ajustan-acciones-para-intercambio-de-informacion-sobre-corrupcion-publica/

Fecha Publicación: 20/06/2024

Compartir en redes: