El Centro de Estudios Judiciales (CEJ) convoca a personas interesadas en proveer servicios profesionales en el marco del Proyecto “Acceso a justicia y derechos humanos de las personas privadas de libertad” con el fin de llevar adelante la “Consultoría de Asistencia Técnica para la Elaboración de un Plan de Fortalecimiento Institucional del Viceministerio de Política Criminal”.
Dirigido a: personas físicas.
Formación: Profesional en Ciencias Jurídicas o Sociales. Al menos 5 (cinco) años de experiencia profesional general. Formación complementaria en los temas relacionados a la consultoría.
Experiencia laboral/Profesional: Diseño e implementación de políticas públicas, o herramientas de organización y método, con énfasis en fortalecimiento institucional. Especial experiencia en el Sistema de Justicia y Penitenciario. Experiencia en tareas de incidencia. Experiencia en consultorías para el sector público, agencias de cooperación, o sector privado en temas relacionados al presente llamado, con un enfoque de políticas públicas u organización y métodos.
Habilidades para el trabajo colaborativo y capacidad demostrada para ofrecer retroalimentación constructiva. Capacidad demostrada para generar productos de alta calidad técnica y comunicacional como informes, presentaciones, protocolos y otros.
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA:
OBJETIVO GENERAL: Colaborar en el fortalecimiento del Viceministerio de Política Criminal del Ministerio de Justicia (MJ), a partir de la consolidación de los procesos de trabajo de las dependencias clave identificadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Elaborar un diagnóstico de las necesidades de fortalecimiento de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social, de la Unidad Especializada en Seguimiento Procesal y del Organismo Técnico Criminológico; para evaluar su situación actual, en su organización y funcionalidad para el cumplimiento de su misión, en el marco de la priorización y narrativa estratégica para el Viceministerio de Política Criminal.
2. Concertar y elaborar una hoja de ruta para el fortalecimiento de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social y de la Unidad Especializada en Seguimiento Procesal del Viceministerio de Política Criminal.
3. Desarrollar manuales de funciones, procedimientos y herramientas instrumentales de gestión para las dependencias señaladas en el punto 1.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS PRODUCTOS ESPERADOS: Las responsabilidades y productos esperados se describen en el Documento del Llamado a Concurso.
PLAZO: La duración total estimada de la presente consultoría es de hasta 6 (seis) meses.
PRESUPUESTO Y FORMA DE PAGO: El valor máximo reservado para el pago, por concepto de servicios profesionales especializados de la presente consultoría, asciende a la suma total de 63.800.000 Gs. (sesenta y tres millones ochocientos mil guaraníes), con el IVA incluido.
Instrucciones para la postulación: Adjuntar una breve reseña curricular de máximo 5 páginas (haciendo énfasis en el perfil solicitado) y enviar por correo electrónico.
Correo electrónico: [email protected]
Asunto: Consultoría para el fortalecimiento del VMPC.
Cronograma del llamado:
- Plazo de recepción de perfiles: entre el 8 y el 15 de setiembre de 2025.
- Preselección de perfiles: entre el 16 y el 19 de setiembre de 2025.
- Periodo de entrevistas: entre el 22 y 25 de setiembre de 2025.
- Selección de perfiles: 26 de setiembre de 2025.
Observación: La organización se comunicará con las personas postulantes que hayan sido preseleccionadas o seleccionadas.
Más información:
Descargar el Documento del Llamado a Concurso - HACIENDO CLIC AQUÍ