El Ministerio de Justicia en coordinación con el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el apoyo de la Unión Europea, celebra el impulso del Programa “Cultivando Futuro: Producción Hidropónica y Desarrollo Integral para la Reinserción”, desarrollado por la Fundación Kuña Mimbi Py en el Centro Penitenciario de Mujeres “Serafina Dávalos”, en Coronel Oviedo.
El objetivo es que las mujeres privadas de libertad (MPL) puedan incorporar una técnica de cultivo y sobre todo proyectarse hacia el futuro con herramientas reales.
Este programa, reconocido como uno de los ganadores del concurso 2025 del Fondo para Proyectos de Reinserción Social, forma parte del proyecto “Acceso a Justicia y Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad”, ofrece a las MPL formación técnica en cultivos hidropónicos, una alternativa sostenible que permite producir alimentos sin necesidad de suelo, ideal para emprendimientos de bajo costo y alta productividad.
Pero el impacto va más allá de lo técnico: el programa también brinda herramientas de desarrollo personal, emocional y espiritual, acompañando a las participantes en un proceso de transformación integral.
El Fondo para Proyectos de Reinserción Social, en su segundo año, financia cuatro propuestas innovadoras en los centros penitenciarios de Emboscada, Coronel Oviedo y Serafina Dávalos, fortaleciendo el vínculo entre la sociedad civil y el sistema penitenciario.
FUENTE: MINISTERIO DE JUSTICIA