Este martes 17 de diciembre, se llevó a cabo la presentación del "Protocolo de Solicitud de Información a Instituciones de Intermediación Financiera" (IIF). Este protocolo es el resultado de la Mesa de Trabajo interinstitucional entre el Ministerio Público, la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) y la Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI).
Participaron del encuentro el Fiscal General del Estado, Dr. Emiliano Rolón; la Sra. Liz Cramer, Presidenta Ejecutiva de ASOBAN; Edgar Alarcón, Director Ejecutivo de ASOBAN; Lic. Teresa Gaona de Bobadilla, Presidenta Ejecutiva de ABAFI; la Dra. María Soledad Machuca, Fiscal Adjunta de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) y Mark Kerr, Representante País de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Así mismo, participaron del evento la Dra. María Victoria Rivas, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales (CEJ); Romina Toro, Directora de Política Criminal del Ministerio Público, Igualmente los agentes fiscales de la UDEA.
El Fiscal General del Estado, expresó que “celebramos con especial énfasis esta presencia de la sociedad financiera que se compromete con este sector del sistema de justicia para un mayor logro a realizarlo en conjunto. Esto va a marcar el inicio de un compromiso mayor, que probablemente lo tengamos que extender a otras áreas”.
Por su parte la Directora Ejecutiva del CEJ, Dra. María Victoria Rivas, agradeció el esfuerzo mancomunado realizado por parte del Ministerio Público, como así también de la ASOBAN, de ABAFI y de las instituciones que formaron parte de este proceso para concretar esta herramienta que es clave para mejorar en la lucha contra la corrupción en el país”.
El Ministerio Público, a través de este protocolo, busca establecer un canal de comunicación ágil y efectivo con las instituciones financieras del país, con el fin de fortalecer las investigaciones relacionadas con delitos financieros. La necesidad de crear este protocolo surgió por la creciente complejidad de los casos, que requieren información precisa y oportuna para la resolución de las investigaciones.
En este contexto, el 27 de febrero de 2024, el Fiscal General del Estado, Prof. Dr. Emiliano Rolón Fernández, firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con ASOBAN y ABAFI, dando inicio a un trabajo conjunto con el apoyo técnico del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El Protocolo que se presentó establece procedimientos claros y uniformes para la solicitud y recepción de información entre el Ministerio Público y las instituciones financieras mediante canales digitales. Además, incluye un Glosario Técnico de Terminología Financiera, que busca estandarizar el lenguaje financiero y facilitar la interpretación de los conceptos clave para las investigaciones.
El Protocolo es un reflejo del trabajo participativo y técnico realizado, que también consideró la adaptación de buenas prácticas internacionales a las necesidades del sistema financiero paraguayo.
Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado ha demostrado ser una herramienta innovadora que fortalecerá las investigaciones fiscales y marcará el inicio de nuevas iniciativas de cooperación estratégica en la lucha contra los delitos económicos y la criminalidad organizada en Paraguay.