Programa “Mbaꞌe porã nde pope” impulsa formación en estilismo en la Penitenciaría de Mujeres Serafina Dávalos.

La Fundación Vida Nueva, lleva adelante al Programa “Mbaꞌe porã nde pope, en la Penitenciaría de mujeres “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo. La propuesta tiene como objetivo brindar a las mujeres privadas de libertad la formación y herramientas necesarias para el desarrollo del oficio de estilista profesional en uñas, promoviendo su autonomía, dignidad y capacidad de reinserción social efectiva, que impulsa acciones integrales de fortalecimiento educativo, laboral y humano en contextos de encierro.

Este programa de formación fue reconocido como uno de los ganadores del concurso 2025 del “Fondo para Proyectos de Reinserción Social”, en el marco del Proyecto “Acceso a Justicia y Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad”, una iniciativa del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y con el financiamiento de la Unión Europea.

El curso incluye módulos teóricos y prácticos sobre manicura básica, esculpido de uñas en gel y acrílico, así como técnicas de esmaltado semipermanente y atención al cliente, acompañados por un enfoque de empoderamiento y construcción de proyecto de vida. Además de adquirir conocimientos técnicos, las participantes trabajan en habilidades sociales clave para su futura reintegración a la comunidad.

Ana María de Silva, representante de la Fundación Vida Nueva, destaca que el aprendizaje de un oficio con salida laboral concreta se convierte en una herramienta transformadora que va a permitir a las mujeres poder reconstruir una vida cotidiana el día de mañana.

“Creemos que cada mujer tiene el derecho a una segunda oportunidad ante la sociedad para que puedan reinsertarse, para que puedan trabajar, para que puedan mostrar lo que ellas pueden hacer y poder colaborar con la economía en su hogar”.

Este tipo de iniciativas demuestra el valor de los programas de reinserción social en el sistema penitenciario, apostando por una justicia restaurativa que promueve derechos, capacidades y oportunidades para todas las personas.

Sobre el Fondo para Proyectos de Reinserción Social

El propósito del “Fondo para Proyectos de Reinserción Social” es apoyar acciones de la comunidad que ofrezcan nuevas oportunidades de desarrollo humano y social a las personas privadas de libertad, enfocándose en áreas como salud, educación, formación y emprendimiento.

En su segundo año, se financian cuatro (4) proyectos innovadores de organizaciones de la sociedad civil que mejoren las condiciones de las personas privadas de libertad de los Centros Penitenciarios de: Emboscada, Coronel Oviedo y el Centro Serafina Dávalos.

Fecha Publicación: 01/09/2025

Compartir en redes: