
El lunes 24 de noviembre se realizó la inauguración oficial de la Línea 133, el servicio telefónico del Ministerio de la Defensa Pública encargado de brindar orientación y asistencia legal a la ciudadanía, atendida por profesionales especializados en violencia contra la mujer, niñez y adolescencia, así como en las áreas penal, civil y laboral.
La puesta en funcionamiento del nuevo call center fue posible gracias a la donación de equipamiento tecnológico e infraestructura realizada en el marco del proyecto “Construyendo una justicia con igualdad de género para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Paraguay”, implementado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Del acto de inauguración participaron el Defensor General, Prof. Dr. Javier DeJesús Esquivel; el Coordinador General de AECID, Sr. Juan Pita; la Responsable de Programas de Cooperación de AECID, Sra. Mar Humberto Cardozo; y la Directora Ejecutiva del CEJ, Dra. María Victoria Rivas.
Durante su intervención, el Defensor General destacó la importancia de habilitar este espacio en la semana del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, subrayando que la respuesta del Estado debe materializarse en acciones concretas que protejan vidas y evidencien un compromiso institucional sostenido.
A su vez, María Victoria Rivas señaló la necesidad de garantizar la eficiencia del servicio para ofrecer respuestas rápidas, eficaces y humanas, especialmente a mujeres que atraviesan situaciones de violencia.
La nueva oficina cuenta con equipamiento completo que permitirá que la Línea 133 opere con mayor eficiencia. Dispone de seis puestos de operadores y un puesto para el supervisor. Cada estación está equipada con notebooks de última generación y el mobiliario incluye escritorios, sillas y estantes. Asimismo, se instaló una red interna segura, adecuación eléctrica, aire acondicionado e infraestructura integral para asegurar su funcionamiento.
El nuevo sistema está interconectado y cuenta con herramientas de monitoreo en tiempo real, lo que permitirá conocer el tipo de consultas recibidas, la cantidad de llamadas atendidas y otros indicadores clave para la gestión de la Línea 133.
Esta entrega forma parte de un proceso más amplio de fortalecimiento institucional que el CEJ y AECID acompañan durante el 2025. Entre las acciones previas se incluyen un diagnóstico de gestión de la Línea 133, un plan de capacitación especializado y la donación de equipamiento tecnológico.
Esta iniciativa consolida una estrategia integral orientada a mejorar el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia, así como la eficiencia de los servicios ofrecidos a toda la ciudadanía.