Este jueves 11 de julio, se llevó a cabo el Taller de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil del ámbito penitenciario, realizado en las instalaciones del Centro de Estudios Judiciales.
El taller tuvo como objetivo principal el seguimiento y monitoreo de proyectos implementados por diversas organizaciones de la sociedad civil. Estos proyectos están destinados a mejorar las condiciones de vida intramuros de diferentes grupos de personas privadas de libertad. Se destacó especialmente el apoyo a iniciativas que promueven la reinserción social y socio laboral, así como asesorías de prueba.
Durante el proceso de seguimiento, se identificaron áreas clave para la capacitación y el fortalecimiento de estas organizaciones en derechos humanos y en el funcionamiento del sistema penitenciario. El taller se consolidó como un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y el seguimiento de acciones coordinadas, enfocadas en superar colectivamente las barreras que afectan la implementación de políticas efectivas de reinserción social para personas privadas de libertad (PPL).
Las iniciativas seleccionadas a través de los Fondos Concursables reciben acompañamiento continuo, incluyendo seguimiento detallado y participación en mesas de trabajo dedicadas al intercambio de experiencias.
Con estas acciones se busca, además, promover una gestión comunitaria más efectiva, respetuosa de los derechos humanos y en plena conformidad con la ley. Este enfoque facilita significativamente la reintegración de ciudadanos y ciudadanas privados de libertad en la sociedad, promoviendo un impacto positivo y sostenible a largo plazo.
Del encuentro participaron representantes de la Asociación Confraternidad Carcelaria: Proyecto "Droga Cero en el Sistema Prisional"; Organización Radio Transmundial Paraguay: Proyecto "Reinserción de Mujeres en Esperanza"; Asociación Fe y Alegría: Proyecto "Jairuru ñande raperã (Abrir caminos): Programa de formación socio-laboral para la reinserción social de las Personas Privadas de Libertad", y Fundación Paraguaya: Proyecto Fábrica de Juguetes y el Semáforo llegan a “La Esperanza”.
Sobre el proyecto
Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto “Acceso a Justicia y derechos humanos de personas privadas de libertad”. Una iniciativa del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), que cuenta con la cooperación de la Unión Europea en Paraguay (UE).
Tiene por objetivo contribuir al mejoramiento del sistema penitenciario y garantías de derechos humanos de las personas privadas de libertad (PPL), con el fortalecimiento de políticas de justicia articuladas con organismos del Estado y sociedad civil.