Taller “Lecciones aprendidas y diseño de nuevas iniciativas”, dirigido a organizaciones del Fondo para Proyectos de Reinserción Social.

Este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo el taller “Lecciones aprendidas y diseño de nuevas iniciativas”, un encuentro diseñado para fortalecer el trabajo de las organizaciones beneficiarias del Fondo para Proyectos de Reinserción Social.

En este espacio de diálogo y aprendizaje colectivo participaron las organizaciones: Fe y Alegría, Fundación Paraguaya, Radio Transmundial, la Asociación Confraternidad Carcelaria en Paraguay y contó con el acompañamiento de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia. Cada una de estas organizaciones compartió sus experiencias y reflexionó sobre los desafíos que enfrentan en la implementación de sus programas, proponiendo mejoras para optimizar el impacto de sus iniciativas en favor de las personas privadas de libertad.

El encuentro también funcionó como un espacio de rendición de cuentas mutua entre las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y el Estado, fomentando el intercambio de información sobre las acciones desarrolladas en materia de programas y tareas de apoyo a la reinserción de las personas privadas de libertad. Este proceso ayudó a fortalecer la confianza y la transparencia en la colaboración conjunta, subrayando la importancia de la coordinación en las estrategias de reinserción social.

Además, se discutieron recomendaciones clave para fortalecer la colaboración entre el Ministerio de Justicia y las OSC, con el fin de construir una visión compartida y superar los retos del sistema penitenciario. Esto reafirma el compromiso conjunto de impulsar soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de la población en proceso de reinserción.

La facilitadora del taller, Patricia Mendoza, guió a los participantes a través del enfoque de la “Teoría del Cambio”, ayudándolos a analizar las lecciones aprendidas y a rediseñar sus iniciativas. Esta metodología permitió a las organizaciones identificar de manera estructurada sus objetivos y estrategias, y evaluar el impacto actual y potencial de sus acciones en el proceso de reinserción social.

Sobre las Organizaciones Adjudicadas al Fondo para proyectos de reinserción social:

1. Asociación Confraternidad Carcelaria: Proyecto "Droga Cero en el Sistema Prisional".

2. Organización Radio Transmundial Paraguay: Proyecto "Reinserción de Mujeres en Esperanza".

3. Asociación Fe y Alegría: Proyecto "Jairuru ñande raperã (Abrir caminos): Programa de formación socio-laboral para la reinserción social de las Personas Privadas de Libertad".

4. Fundación Paraguaya: Proyecto Fábrica de Juguetes y el Semáforo llegan a “La Esperanza”.

Esta actividad es una  iniciativa del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE).

Fecha Publicación: 14/11/2024

Compartir en redes: